top of page

Principios y Valores 

El trabajo de Profamilias Puerto Rico se enmarca en una amplia perspectiva sobre la salud sexual y la salud reproductiva, tanto como en el derecho al completo bienestar físico, mental y social y en todos los aspectos relacionados con la sexualidad y la reproducción. Esta perspectiva es cónsona con los acuerdos internacionales, tales como los adoptados por la Organización Mundial de la Salud y la Declaración de Derechos Sexuales de la Federación Internacional de Planificación Familiar Región del Hemisferio Occidental (IPPFRHO por sus siglas en español). Así mismo, enfocamos nuestra labor en las áreas prioritarias de autosuficiencia, abogacía, defensa y promoción, aborto, acceso, adolescentes, mujeres y jóvenes y VIH/Sida.

  1. Apoyamos y honramos el respeto hacia la vida, el placer sexual, la educación sexual y el acceso adecuado a los servicios integrales de salud que los garanticen. 

  2. Abogamos por el derecho humano fundamental de todas las personas a través de todas las etapas del desarrollo, a hacer elecciones libres e informadas en lo que concierne a su propia sexualidad y reproducción. 

  3. Promovemos el acceso a servicios integrales de excelencia en salud sexual y salud reproductiva especialmente a sectores en desventaja económica o marginados, tales como los y las trabajadoras sexuales, la comunidad LGBTTQI, las personas que carezcan de reconocimiento legal en el país, jóvenes, de edad avanzada, y con retos especiales físicos, emocionales o mentales. 

  4. Promovemos el derecho a la educación abarcadora en sexualidad libre de prejuicios para todas las personas, incluyendo las y los niños, y el derecho de éstos a ejercer la sexualidad libre y voluntariamente de acuerdo a su capacidad evolutiva.

  5. Reconocemos y somos sensibles a las diversidades de clase, raza, etnia, origen nacional, condición física, emocional o mental, edad, auto-identificación por género y orientación sexual de las personas, las parejas, las familias, y las comunidades. 

  6. Promovemos una sociedad libre de estigma, prejuicios, discrimen y violencia y nos comprometemos con acciones y prácticas consecuentes con este valor.  

  7. Promovemos la participación e inclusión de una amplia diversidad de personas en los procesos organizativos de Profamilias y en la formulación de políticas públicas relacionadas, en Puerto Rico.

  8. Aseguramos que los servicios ofrecidos por Profamilias sean provistos de una manera confidencial, no coercitiva, sin el uso de incentivos o desestímulos de cualquier tipo, y que ningún servicio esté condicionado a la aceptación de otro.

  9. Defendemos el derecho de las mujeres a decidir de forma libre y voluntaria si tener o no hijas e hijos, su número y el esparcimiento entre éstos, u optar por el aborto.

  10. Promovemos el derecho a la intimidad en las decisiones y prácticas de salud sexual y salud reproductiva, sin intervención de terceras personas, iglesias o del Estado.

  11. Promovemos el derecho a la información y al acceso a los avances del conocimiento científico y biomédico en torno a la salud sexual y la salud reproductiva.

  12. Promovemos las relaciones libres de violencia, la equidad por género, y el fortalecimiento de la condición social de las mujeres y de las personas LGBTTQI.

  13. Fomentamos la responsabilidad, participación, e integración de los hombres en el cuidado y la protección de su salud sexual y reproductiva. 

  14. Trabajamos en alianzas y abogamos por el fortalecimiento de las redes entre agencias gubernamentales, organizaciones no gubernamentales nacionales, regionales, e internacionales en la promoción de la salud sexual y de la salud reproductiva. 

  15. Promovemos el desarrollo de normas jurídicas nacionales y de acuerdos internacionales dirigidos a la defensa de los derechos sexuales y de los derechos reproductivos, cónsonos con la visión y misión de Profamilias.

  16. Garantizamos la participación e inclusión de los y las jóvenes en todos los procesos organizativos y decisionales de Profamilias, en los servicios de salud sexual y salud reproductiva, y en la educación integral en sexualidad. 

  17. Fomentamos la prevención y detección temprana de las ITS y el VIH/Sida y el acceso oportuno a servicios a personas vulnerables, a mujeres en edad reproductiva o embarazadas y a jóvenes, a través de la educación integral en sexualidad.

  18. Reconocemos la importancia de atender las necesidades de salud sexual y salud reproductiva presentes, sin comprometer los recursos de futuras generaciones, en un contexto de desarrollo sustentable, conservación y protección del medioambiente.

 

Defensa de los Derechos Humanos - Contribuimos activamente en mejorar las condiciones sociales de todas las comunidades y grupos.

 

Diversidad - Garantizamos la participación e inclusión de todas las personas.

 

Libertad - Promovemos una sociedad libre de prejuicios y discrimen.

 

Solidaridad - Entendemos las necesidades de cada grupo poblacional. Nos caracterizamos por ser el apoyo profesional que requieren nuestros pacientes y/o participantes.

 

Sustentabilidad - Ofrecemos servicios sin sacrificar los recursos de las generaciones actuales y futuras.

 

Excelencia - Estamos comprometidos con la excelencia de servicios educativos y de salud sexual y reproductiva

 

Confidencialidad - Garantizamos el manejo y discreción de la información de nuestros pacientes y/o participantes.

Únete a nuestra lista de correo para actualizaciones e información importante de salud.

WhatsApp_icon.png
  • Instagram
  • Facebook
bottom of page